sábado, 28 de noviembre de 2015

Buenas Tardes Noviembre



En la ocurrencia de que un barquito con cargamento de moras podía llegar hasta donde descansa Macedonio se le puso a andar por el Ctalamochita, y salió un poema que recuerda al poema que mas gusta de los que le hayan escrito…¿leerán a Macedonio las nuevas juventudes?..a veces da miedo que se pierda. Muerte es beldad; y vienen esos espasmos a manera de psique sin cuerpo que suceden cada vez que llega Noviembre y tienen que ver con otras cosas…cicatrices que ha dejado la vida vio?...No sabía que estaba en la recoleta pero cuando errando por el cementerio vi su casita no pude más que ponerme a lagrimear, y ahí quedé hasta la nochecita; y quise abrazar la pared donde está...Norah Lange y Oliverio Girondo que descansan al lado pudieren dar fe…


¿Que nos reclama Noviembre? Astuto; extranjero es él.
En segunda transposición: la crecidilla encoje las medias,
molestan sobre el talón, intentas con los dedos;
te reúnes con la niebla que pellizca; ya no puedes volver.

Un río al que han dañado no devuelve mariposas:
tercera transposición. En un barco de papel
entran las moras de hace tres días;
antenas se veían primero que las casas;
entra un gusano de cemento, infranqueable, sobre seña
de camino a hipódromo que deja plaza.
Flexibles chasis traen barquitos de papel.

Estaba naciendo, él era cristalino,
no se acuerda si libélulas que anuncian lluvias
se escriben alguacil o aguacil;
es cosa blanda escribir sobre agua; aprendiz,
el primer olor: Jazmín; de gemido insomne nacer.

¿Que nos reclama Noviembre?
¿Que queremos olvidar sin suerte?
Nombres escombrados en alguna explosión;
Cardúmenes de orilleritos;
Número. Año en marco blanco de foto.

Barquito viboreando hasta la recoleta
con el tercero entre los ojos;
encontrar una pensionsita solitaria
entre tanto apart lujoso; decirle el mejor poema
que jamás le hayan dicho,
y que lo escuchen Girondo
y Norah Lange

Cuarta transposición: Transcripción.

[MACEDONIO FERNANDEZ]


"Cae la calesa y la cadera por el hueco de la eternidad.
Por el surco, por el grito del pajarraco que es el surco.
¿Y tan despreocupado el espejo del viejo ángel?
Como una ciudad en el confín es el hueco de la bondad"

Roberto Bolaño

En la pensionsita de Macedonio a la noche 
se leen poemas; un bríndis.
¿Que queremos olvidar sin suerte?
y buenas tardes Noviembre


miércoles, 25 de noviembre de 2015

 
El río se ensanchó a la madrugada,

                        las moras hicieron camino

                como migas que manchan,

             insumisas, labiales,   de pasto y mica



La tierra prepara su vendetta;

                         justa.
                  
El río no es ambiguo

                              cuando se ensancha;

                hoy la palabra dice lo que dice…




La alcurnia descorcha y descerebra

        la alcurnia del poroto, ignorante

celebra.                La palabra se ensancha

                            cuando se ensancha...

la tierra prepara su vendetta

                        justa…



Es extraño pero hay predominio

                      de moras sobre sauces. Ya.

               No tan malas, se ponen intensas;

               raspa el agua de un día para otro…



Bancos de colores sin fisonomía,

             entre troncos inclinados

                   se sostienen como pueden;

            los cantos son grietas de pàjaros...



El río se ensanchó a la madrugada,

   gotas filiales, brotes de agua son las dieresis

                la palabra hoy dice lo que dice;

      los árboles a los costados

                                        paréntesis…

martes, 24 de noviembre de 2015




















No le duelen las abejas,
el perro bebe la orilla,
tiene barro en la cara;
 
en la edad de un dormitorio
se acovacha,

se arropa de humedad

a lo largo del lugar
que suelen ocupar las manchas.

Tiene el olor la gracia

de una palabra fea como hinojo;

los cables solían tener puntas

                           de cobre y miedo,

del hueco sobre tapia

donde refulge el calcio
no se cuenta tampoco;

claras agonizantes,

saturadas de azucar.

A la hora que se cosecha la arena

queda el final del canto
   de pájaros con corbata,
notas negras, regulares, simples;

el recuerdo, porcelana de un mortero,

el asedio de un riel que chilla,
el perro bebe la noche que pasa por la orilla
y se queda mirando a los carreros.