jueves, 30 de diciembre de 2021

Lecturas y relecturas hechas en 2021...(notas para La aparecida) AJMÁTOVA, Anna: Detrás de mi marchan millones. ALMADA, Selva: No es un río. AUTORIAS VARIAS: Introducción al pensamiento de Carl Gustav Jung. (relectura) AUTORIAS VARIAS: La palabra y el mundo. Conversaciones Freireanas. BIAGIONI, Amelia: Sonata de soledad. BIAGIONI, Amelia: La llave. BIAGIONI, Amelia: El humo. BIAGIONI, Amelia: Las cacerías. BIAGIONI, Amelia: Estaciones Van Gogh. BIGNOZZI, Juana: Novísimos. BIZZIO, Sergio: La pirámide. (relectura) BIZZIO, Sergio: Dos fantasías espaciales. BIZZIO, Sergio: En esa época. BLEFARI, Rosario: Diario del Dinero. BOLAÑO, Roberto: Amuleto. (relectura) BONDONE, Luis José: Cautivo en Fraile Muerto. BONNEFOY, Yves: Notaciones sobre el horizonte. (relectura) CALVEYRA, Arnaldo: Diario de Eleusis. (relectura) CARRERA, Arturo: Potlatch. CASAL, Selva: Días sobre la tierra. CASAL, Selva: Poemas de las 5 de la tarde. CASAL, Selva: Arpa. CASAL, Selva: Poemas 65. CARRINGTON, Leonora: Cuentos Completos. DI GIORGIO, Marosa: Poemas. DI GIORGIO, Marosa: Humo. DI GIORGIO, Marosa: Druida. DI GIORGIO, Marosa: Historial de las Violetas. DI GIORGIO, Marosa: Magnolia. DI GIORGIO, Marosa: La guerra de los huertos. DI GIORGIO, Marosa: Está en llamas el jardín natal. DI GIORGIO, Marosa: Clavel y Tenebrario. DI GIORGIO, Marosa: Liebre de Marzo. DI GIORGIO, Marosa: Mesa de esmeralda. ESCOBAR, Ticio: Aura Latente. FEDERICI, Silvia: El patriarcado del salario. (relectura) FIGUEROA, Estela: El hada que no invitaron. JUNG, Carl Gustav: Recuerdos, sueños, pensamientos. GARCIA DEL CASTAÑO, Laura: El animal no domesticado. (relectura) GARCIA DEL CASTAÑO, Laura: Mubarak. GIORDANI, Laura: Manca Terra. (relectura) HUERGO, Claudia: La boca del monte. JACKLE, NINA: Zielinski. KINCAID, Jamaica: Autobiografía de mi madre KOLMAR, Gertrud / RILKE R.M. / ZECH, Paul: Animalia Poética LAUDECINA, Mariela: Los caprichos de Leonora (relectura) LISPECTOR, CLARICE: Cuentos completos. LOPEZ KOSAK, Andrea: El jardín de las licencias. LORDE, Audre: Quien dijo que era fácil? MARIANI, Tavie: Capsicum (relectura) MASIN, Claudia: Lo intacto. MASTRANGELO, Mariana: Rojos en la Córdoba Obrera (1930-1943) MENSTRUAL, Naty: Poesia recuperada. NEGRONI, María: Oratorio. NEGRONI, María: Islandia. NEGRONI, María: Wunderkammer. NEGRONI, María: Film Noir. NEGRONI, María: La anunciación. NEGRONI, María: El Corazón del daño. NOSOTTI, Mario: La casa de los pájaros ORTIZ, Juan L.: El agua y la noche. (relectura) ORTIZ, Juan L.: El alba sube. (relectura) ORTIZ, Juan L.: La rama hacia el este. (relectura) ORTIZ, Juan L.: El álamo y el viento. (relectura) ORTIZ, Juan L.: El aire conmovido. (relectura) ORTIZ, Juan L.: La mano infinita. (relectura) ORTIZ, Juan L.: La brisa profunda. (relectura) ORTIZ, Juan L.: El alma y las colinas. (relectura) ORTIZ, Juan L.: De las raíces y del cielo. (relectura) ORTIZ, Juan L.: El junco y la corriente. (relectura) ORTIZ, Juan L.: El Gualeguay. ORTIZ, Juan L.: La orilla que se abisma. (relectura) ORTIZ, Juan L.: A la orilla del Aura. (todos en el tomo 1 de la Obra Completa 2020: En el aura del sauce) OLIVER, MARY: El trabajo del sueño. PERI ROSSI, Cristina: Todo lo que no te pude decir. PERI ROSSI, Cristina: La noche y su artificio. PERI ROSSI, Cristina: Las replicantes. PERI ROSSI, Cristina: Detente instante, eres tan bello. Poesía reunida. POZZI, Pablo: ¡Usted es Comunista! (Estudios sobre clase, cultura y política en la Argentina Contemporánea) RILKE, Rainer María: Cartas a un joven poeta. (relectura) RISLER, Julia: La Acción Psicológica (dictadura, inteligencia y gobierno de las emociones 1955-1981) ROBLES, Mariana: La chispa de las cosas. ROMAN, Ever: Resistencia THÉNON, Susana: Habitante de la nada. (relectura) TSVETÁIEVA, Marina: Noche mía, rival mía. SEXTON, Anne: La muerte de los padres. SHOCK, Susy: REALIDADES. Poesia Reunida. VARGAS AMPUERO, Lorena: Los cantores de la línea sur (relectura) VEIRAVÉ, Alfredo: Después del alba, el ángel. WATANABE, José: Animal de invierno. WILHELM, Richard: El secreto de la Flor de Oro. (relectura) UHART, Hebe: El amor es una cosa extraña. (Beni-Leonilda-El tren que nos lleva) ZECH, Paul: Poemas Antifascistas. ZELARAYÁN, Ricardo: Ese maldito canario.

mariposa mariposa

...cierto día de este año salgo a caminar con la remera del club que era simpatizante mi abuelo (San Martín de Monte Buey) y termino descansando un rato al lado de la maceta donde trajeron sus cenizas. Ahicito mismo donde bajó esa mariposa y se quedó un rato posada en el corazón...aparecida, como un libro, como una biblioteca....

lunes, 27 de diciembre de 2021

leí 94 libros este año.../ la biblioteca tiene 109 ejemplares más que en 2020.../ poesía juega con las microfibras... / mi abuelo me manda mariposas.

domingo, 26 de diciembre de 2021

sábado, 27 de noviembre de 2021

el podio...

una paloma quieta en la luminaria / la misma paloma volando / el árbol de rayos esperando la lluvia;/ un fragmento de 'La Anunciacion':/ 'Un poema es hermoso porque crea situaciones extraordinarias que necesitan del poema para existir en algún lado'/ también me desagradan Neruda/ y los chismosos, en ese orden.../ La Anunciación/ Todo lo que no te pude decir/ Capsicum/ tres libros muy altos/ un podio vacío/ una paloma quieta en la luminaria/ la misma paloma volando............ (noviembre 27)

domingo, 14 de noviembre de 2021

Encuentro fluvial...

encuentro fluvial..../ óleo sobre lienzo. 1 x 1 m / Nov 2021

Poesía...

Poesía y uno de los libros que leía mi abuelo Silvano Ferrini Breccia sobre la rebelión campesina contra la oligarquía terrateniente en Alcorta, Santa Fé, en 1912. Editado en 1958. Poesía en realidad se iba a llamar Virginia, como Virginia Bolten y como esa tía abuela que guardó el libro en su casa y por esas cosas de la vida decidió dármelo después del 2000. No conocí a mí abuelo, nació en Casilda en 1917 y murió en Bell Ville en 1968 a los 50 años pero el libro sobrevivió a los años de la dictadura y a la biblioteca que quemaron, y fue el principio de lo que investigué para terminar de saber quién era y cuáles habían sido sus sueños, su trabajo, sus lecturas autodidactas sin más estudios formales que los elementales, sus prácticas y sus ideas. Sólo el AMOR alumbra lo que perdura..... Poesía se iba a llamar Virginia, y se llamó Poesía.

sábado, 6 de noviembre de 2021

....

mirando con los ojos de mi abuelo...... donde termina el rio ctalamochita y se une con los bañados del saladillo para después transformarse en el Carcarañá e irse al Paraná. (Nov 3 / 21)

martes, 12 de octubre de 2021

EL AGUA DE CRISTAL CAE / UN BENTEVEO PRONUNCIA / EL SILENCIO [capilla del monte, octubre 8 / 21]

domingo, 26 de septiembre de 2021

....

La boca está en su sueño sordo,/ lanzada al corazón, de pie./ Verdugos sin visión / se arrojan a los animales/ después del mediodía/ y la naturaleza celebra,/ humeante.../ La ciénaga laboriosa/ se anima/ y forma una bóveda de flores;/ en los arcos lenguas flamean/ la dicha de abismos/ que se vuelven livianos./ El manto de llamas/ desde la garganta/ salta encima del continente/ como si con ese gesto/ fuera a desacomodar más trenes;/ vacilantes sus centellas/ se rinden a un perezoso arco iris. /// (pintura: ANARCHIA. Oleo sobre lienzo 1 x 1 m. set 2021)

lunes, 5 de julio de 2021

blackbird del u...

en la mitad del cerro / un mirlo se acerca a comer / de la misma mano / que ahora sostiene a la otra.../ la próxima vez no bajaré,/ no me gustan las órdenes;/ quedaré en el ritmo lento del animal;/ en la guardia de la noche/ su pico naranja / me despellejará el nombre.

jueves, 1 de julio de 2021

Arañita de Enero..

..muy despacito llega hasta las barrancas socavadas en silencio y teje; teje un valle de color rojo cuando se acaba el rocío.

viernes, 25 de junio de 2021

GOYA

https://variacionessobrebarrancas.blogspot.com/2018/02/riacho-de-goya.html Febrero 2018

jueves, 24 de junio de 2021

trip xli

Cielo cero, distraída por el aire / la palabra primera. / El corazón vale más que un oro: Lorena. / Late mi corazón como luna; / brilla más que tu corazón. / Lunita menguante que va renaciendo en la noche. / Alberto dibuja una cruz; espada sobre corazón. / Sol se ve arriba; / Segunda. / Lo único que se decir es sol. Juan; / sol pegado al pabellón. / Cantor amanecer y ser buena gente; / Jerónimo; la razón no la tienen los que escriben; / Tercera. / Ni la tienen los poetas. / El abrazo. Querer salir de adentro. / Sordo; Mudo. / Cuarta. / Halopidol sigue rimando con Tegretol; / apretar fuerte hasta que duela; / Suciedad la de afuera hasta el último diente. / Quinta; / charanguito en uña vasca, aprendimos a quererte. / Naufraga el palo sin hundirse; / duela el vidrio en el ojo roto. / Acá Halopidol sigue rimando con Tegretol; / rimas preparadas afuera. / La palabra importada mirando una silla de ruedas. ///// (Dibujo- P. Vinet)

viernes, 4 de junio de 2021

Marimonias



 estoy en el umbral del sueño

 siento su voz a lo lejos
 hablar de las marimonias

 lejos
 a pulmón y labio
 como se busca el sonido agudo
 de una nota en la trompeta

 sigo acostado en la pieza

 en el murmullo hay agua
 también amaba el mar
 me lo vuelve a decir en una carta

 sirenita huérfana con sombrero
 marimonias

 ella ama el mar

 y sigue ahí
   y nunca se cansa


de Ctalamochita abajo el tren y otros poemas

miércoles, 19 de mayo de 2021

...

 

 

 













Una paloma parada en el cable,

la otra sobre el pavimento, ya muerta,

con la cabeza llena de sangre.


¿Qué inversión de las cosas?


Alguien va a dar una vuelta olímpica

en un estadio  construído con sangre también.

Dibujo retenes, piquetes de rabia

entre  humo negro y cuadernos viejos,

carne ajustada,

una flor y un faro.

El cuaderno con barras de colores

que me gustaba nombrar ‘cuaderno lacio’

con una clase sobre Eurídice y Orfeo

en la primera página,

preparada para una escuela rural

pensada para la edad en que se mueren ahora

niñas y niños de Palestina

asesinados por el estado de Israel.



m. mayo 2021

jueves, 13 de mayo de 2021

Poema 33 (Taller de Aire)



Las ramas más altas de los eucaliptus

activan en la corriente de viento.

Hace frío, las observo….

como gimnastas armoniosas

 en movimientos de precalentamiento 

hacen vaivenes..

 

Más acá empieza a insistir la noche

entre los círculos negros que miden las edades;

hay una escuela

donde hubo escombros de una pileta

y donde salen dibujos en relieve

también hay cacharros

en forma de espejos;

las estrellitas pardas

                     se miran

                           se miden

                               y se repelen:

entrar por la entrada

salir por la salida

                             dicen los carteles.







mayo 2021


 

miércoles, 7 de abril de 2021

viernes, 26 de febrero de 2021

lunes, 11 de enero de 2021

Diálogos con una florista; y un ramito de flores verdes.


-Florista: ¿Querés esas nomás?
-Yo: Si si...
-Florista: ¿Que apellido sos vos?
-Yo: Marroncle
-Florista:¿Sos algo del muchacho que trabajaba en Epec?
-Yo: Sí, era mi papá.
-Florista: Ahhhh, yo lo conocía. Y a tu tía también la conozco.
-Yo: Mirá vos, si, Bell Ville es chico. Capaz que conociste a mi abuela también. Era habitué del cementerio.
-Florista:¿Era una mujer canosa que caminaba toda así....erguida?
-Yo: Siiiii !
-Florista: ¿En que año se murió?
-Yo: en el 97´
-Florista: Como no me voy a acordar, tengo una amiga que iba al lado de donde estaba tu abuelo
apenas murió y me contó que una vez la encontró hablando sola, diciéndole: -vos ahí tranquilo y yo acá lidiando con los despelotes que quedaron...
-Yo: hoy cumpliría 97 años. Está en el cementerio de la ruta 9. Estas flores son para ella...

La florista abrió los ojos grandes y el barbijo parecía que se le achicaba. Esbozó una sonrisa y me dijo:
que te vaya bien, mucho gusto. Me subí a la bici, crucé la ciudad y enfilé como para San Marcos con la ofrendita en la mochila...
¿Guiños del trasmundo?
No había mas que claveles sueltos -rojos y blancos- en baldes; y justito ese ramo de flores verdes.


Martín, Bell Ville.
Enero 11 / 2021